Nuestra historia

2017

Se crea la Asociación el 13 de octubre de 2017, sumándose a la organización de los congresos Nacionales e Internacionales de ApS Universitario.

2018

Se crea el Observatorio Europea de Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior

2022

La Asociación se configura como interlocutora con la ANECA y se incluye en redes internacionales.

2023

La ApSU es la invitada especial en la Jornada Docente del Ministerio de Universidades

Junta Directiva ApSU

ApSU-Junta-Directiva-Berta-Paz

Berta Paz

Presidenta

Profesora titular de universidad del área de Fisioterapia en la Universidad de las Illes Balears (UIB). Doctora en educación con mención europea, máster en cooperación al desarrollo, máster en bioética y humanización de la asistencia. Licenciada en pedagogía, licenciada en Comunicación Audiovisual.

Desde el año 2011 ha realizado numerosos proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS), aunque los primeros contactos con proyectos de educación universitaria con características de ApS se produjeron a través de su participación en diversos programas de cooperación con Latinoamérica desde el año 1996. Ha liderado proyectos de innovación docente, de educación para la transformación social, de investigación e incidencia política en esta temática. En la actualidad, es la responsable del programa ApSUIB y coordinadora del centro promotor de ApSIlles Balears. Es la coordinadora de la Red de Aprendizaje-Servicio universitario del Grupo 9 de Universidades. En el ámbito internacional, dirige la Innovation Unit in sustainable development, health and global justice trough service-learning, es la vicepresidenta la European Association of Service-Learning in Higher Education y la Directora del European Observatory of Service-Learning in Higher Education.

ApSU-Junta-Directiva-Domingo-Martin

Domingo Martín

Vicepresidente y Secretario

Doctor en Ciencias Geológicas y profesor titular en la ETS. de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid en el área de Prospección e Investigación Minera. Junto a su experiencia profesional, docente e investigadora en las áreas de Geofísica y Geotecnia, y a los cargos de gestión universitaria que ha desempeñado, incluye entre sus líneas de investigación, en paralelo a las vinculadas a su área de conocimiento, la innovación educativa y los criterios de calidad, la responsabilidad social y el emprendimiento social, el aprendizaje-servicio, la geoética y las relaciones con Iberoamérica.

Es miembro del equipo investigador en proyectos de la AECID en relaciones internacionales con Iberoamérica y ha sido investigador principal en dos proyectos desarrollados en Chile y en un proyecto de cooperación internacional en Cuba. Los cargos académicos que ha asumido incluyen, entre otros, el de subdirector de calidad y responsabilidad social en la ETS de Ingenieros de Minas de la UPM entre 2010 y 2012. Es el actual responsable académico de la Unidad de Emprendimiento Social, Ética y Valores en la Ingeniería (UESEVI).

ApSU-Junta-Directiva-Aitziber-Mugarra

Aitziber Mugarra

Tesorera

Profesora titular del Departamento de Economía y Empresa; coordinadora de innovación y aprendizaje-servicio y miembro de la Clínica Jurídica Loiola en la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto. Investigadora principal del equipo de investigación EDISPe2 (reconocido por Gobierno Vasco en el Espacio Universitario Vasco), que desarrolla, entre otras líneas, ApS como herramienta pedagógica transformadora. Coordinadora de varios proyectos de ApS, entre ellos Ciudades amigables para todas las personas.

Su actividad docente en materias de economía y gestión se concentra en el campus de Bilbao en los grados de Derecho y Relaciones Laborales, el Master de Investigación en Ciencias Jurídicas (Análisis Económico del Derecho) y el doctorado conjunto Law.

Presidenta de la Fundación Zerbikas para la promoción del aprendizaje-servicio solidario en Euskadi y parte de la junta de la Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDApS).

ApSU-Junta-Directiva-Mirian-Hervas

Mirian Hervás

Vocal

Profesora ayudante doctora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Granada.  Licenciada en Pedagogía (UGR). Premio extraordinario de doctorado en el área Ciencias Sociales y Jurídicas. Miembro del grupo de investigación SEJ-535: Educación, Evaluación y Emprendimiento, perteneciente a la Universidad de Granada. Actualmente docente en la Universidad de Granada. Mi investigación se enfoca principalmente en temas relacionados con el fracaso escolar, Aprendizaje-Servicio, E-Aprendizaje-Servicio, Mentoría, E-Mentoría, tutorías entre iguales, atención a la diversidad, educación inclusiva, emprendimiento, y evaluación de programas e intervención. He coordinado y participado en diferentes proyectos nacionales e  internacionales (PHE, NtN-Granada, E-MAD, SLUSIK o SLIPS). Actualmente desarrollo junto a otras compañeras un proyecto de E-Aprendizaje-Servicio para la mejora de las funciones ejecutivas del alumnado de Educación Infantil mediante Storytelling (Más info: https://digifelen.ugr.es/)

ApSU-Junta-Directiva-Belen-Suarez

Belén Suárez Lantarón

Vocal

Dra. Psicología y Ciencias de la Educación por la Universidad de León. Licenciada en Psicopedagogía y Máster en Psicopedagogía clínica, también por esta Universidad. Ha sido profesora en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia. Actualmente, imparte docencia en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación y Psicología y directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Extremadura, representante de esta universidad en la Red de Aprendizaje-Servicio universitario del Grupo 9 de Universidades. Como investigadora, forma parte del grupo Educación transformadora para una sociedad global y digital (Edutransforma-T) de la Universidad de Extremadura y colabora con el grupo Comunicación, Innovación Educativa y Atención a la Diversidad (EDUCODI) de la Universidad de Murcia. Además, es miembro del Instituto de Investigación y Prospección Educativa de la Universidad de Extremadura (INPEx) y de la Asociación Interuniversitaria de Investigación en Pedagogía (AIDIPE). Forma parte del centro promotor de ApS en Extremadura, miembro de la Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDAPS), de la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE) y de la Red interuniversitaria de profesorado de orientación (RIPO). Cuenta con artículos y comunicaciones científicas en la línea de la inclusión y la atención a la diversidad, la tecnología educativa y la orientación.

Actividades destacadas de la Asociación

Descubre las actividades destacadas de nuestra Asociación, comprometida con la promoción y consolidación del Aprendizaje-Servicio Universitario. Explora nuestra página Actividades de ApSU.

Únete a ApSU

Con tu membresía apoyas al impulso del ApS Universitario y tendrás acceso a diversos contenidos y beneficios.
Scroll al inicio